 |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
En el álbum Objetivo: la luna aparecen, a toda página, los planos del cohete lunar. Uno de mis divertimentos favoritos de juventud era, con los dedos puestos en la plancha del plano (para que no se me pasara la página), ir cotejando viñetas de los interiores de la nave con los planos, para "ver si era verdad” todo aquello…
Me hubiera gustado mucho más hacer este ejercicio con el alucinante Carreidas Jet del título Vuelo 714 pero, lamentablemente, en ese álbum no había planos. Sí los hay en el libro Le monde d’Hergé, de Benoit Peeters. Así pues, muchos años después, vamos a tomarnos la revancha, ya en la madurez, y vamos a cotejar planos y viñetas interiores del avión para “ver si es verdad” todo aquello. ¿Subimos al Carreidas?
 |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Encaramos las escaleras para entrar en el avión. Nada más pasar por la puerta de entrada, enfrente tenemos un compartimento para guardar las maletas. A la izquierda nos queda la cabina del avión, donde están los pilotos. A la derecha, como señala Szut, la puerta que conduce al habitáculo de los pasajeros.
 |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
En el espacio para la tripulación tenemos dos mesas de trabajo (o para jugar a los barquitos, con cámara de espionaje incluida que, obviamente, no aparece en los planos). Haddock y Tornasol sentados uno frente al otro en una de las mesas. Detrás de ellos Spalding, en asiento individual, quedando dos asientos libres a su espalda.
 |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
En el ala izquierda,
Carreidas en una mesa para él solo (sería intolerable tener que compartirla), con
Tintín detrás y un solo asiento libre a sus espaldas. Delante de
Carreidas, en vez de un sillón individual hay una especie de sofá. Al fondo vemos una puerta...
 |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
...una puerta donde serán encerrados los protagonistas. Se trata, nada más y nada menos, que de un mini-bar. Tiene su barra americana con dos taburetes. Este avión es todo un lujo.
 |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Es ahí donde Gino prepara las bebidas. Si os fijáis, el personaje aparece varias veces cerca de esa puerta durante la escena que transcurre en el avión.
 |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Todo perfecto pues, “es de verdad”, es coherente el reparto espacio-temporal…El lector,
si hay contradicciones, de alguna manera nota que algo no funciona. Pero en los álbumes de
Tintín todo funciona perfectamente, y el lector, aunque sea inconscientemente, siente que todo es real. De ahí la fundamental importancia (de la que
Hergé era conocedor) de tener maquetas representativas de aviones, barcos, naves espaciales, etc, para darle verosimilitud al relato.