Stratonef H22

Web no oficial sin ánimo de lucro. Todas las imágenes son propiedad de Hergé/Moulinsart.

Mostrando entradas con la etiqueta El Asunto Tornasol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Asunto Tornasol. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2012

Estética Borduria


© Hergé/Moulinsart 2012.

¡Por los bigotes de Plekszy-Gladz!

Plekszy-Gladz, como bien sabéis, es la figura a la que se rinde culto en el álbum El asunto Tornasol. Toda la secuencia del episodio que transcurre en Borduria está llena de guiños y referencias al dictador, personaje inspirado en Stalin.

Ya el guiño empezaba en la portada del título, que quedó abortado por el editor. Hergé ideó una cubierta donde los cristales del dibujo eran reales, unos cristales en relieve...de plexiglas (Plekszy-Gladz = Plexiglas). A Casterman le pareció muy costoso hacer esto y la cubierta mantuvo sus ortodoxas dos dimensiones, quedando desprovista de su sentido original, razón por la cuál es, tal vez, una de las portadas más flojas de la serie (sé que esta afirmación escandalizara a muchos aficionados que la cuentan entre sus favoritas).

© Hergé/Moulinsart 2012.

Es una delicia recrearse en los detalles del paisaje bordurio. Szohod, el nombre de la ciudad, ya incluye una peculiaridad ortográfica: un acento en la “o” en forma de mostacho. 

Los mostachos del dictador están presentes por todos los lados: los guardabarros de los coches, la forma del acento del hotel (47D1), los paños de las puertas (47D4), los soportes de las lamparas (48B1), el manguito del maletero de un coche (50D2), la silueta de la gorra de los agentes (51A2), las marcas del cuello de sus camisas (51A3, y ver...¡52A1!), la forma de la barbilla de un personaje (¡¡52A2,A3, B1 y B2!!). Muy atentos a la cara del personaje de 52D2, y de como sus cejas y las arrugas de su frente forman la insoslayable silueta. La condecoración de hierro de Sponz (54D4), el adorno de mesa en 55D1-D3 (con sus dos ojos incluidos), o la caseta de los guardias (56D3).


Bibliografía:

L'Affaire Tournesol, de Hergé. Casterman (1956).

Dossier Tintin, de Frederic Soumois (pag. 248). J. Antoine (1987).

domingo, 16 de octubre de 2011

Love Story

Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart.

Si de algo puedo presumir es de la calidad de los comentaristas de este blog. A raíz del tema de los guiños en la obra de Hergé, el amigo Hugo primero, y David después (ver los comentarios de la entrada ¿Spalding?) me señalaron lo que, a día de hoy, me parece el guiño de los guiños, ya que abarca varios álbumes de las aventuras de Tintín. Todo el mérito y agradecimiento pues, primero a Hugo, que hizo notar que la mujer del autobús que aparece en Asunto reaparecía en Tíbet, y a David después, que lo remató con la viñeta de Stock.

El tema es el siguiente: en El Asunto Tornasol tenemos a dos pasajeros, un hombre y una mujer, que han coincidido de manera fortuita en una pareja de asientos.

Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart.

Ellos no se conocen. Lo sabemos por la caballerosa manera con que él le dirige la palabra a ella. Además, podemos ver en viñetas posteriores como salen del autobús por separado.

Unas páginas después coinciden en el entreacto de una ópera y se miran fijamente, a sabiendas de que ese reencuentro no puede ser casualidad, y que tal vez el destino les está haciendo llegar un mensaje (nótese que ella es más alta que él, lo que le da una vis más cómica al asunto).


Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart.

Y parece que aquí termina la cosa. Pero vamos al siguiente álbum, Stock de Coque. En la primera página, vemos como Tintín y Haddock salen del cine. Y entre los espectadores vemos una pareja familiar…

Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart.

Ella más alta, con su sombrero, abrigo rosa…solo le faltan las gafas, que se ha quitado sin duda por coquetería. Parece que es una bonita historia con final feliz. Pero…

Siguiente álbum, Tintín en el Tíbet. Vemos salir del aeropuerto a esa misma señora, con su sombrero y abrigo rosa en el brazo. Pero la viñeta se interrumpe, y no sabemos si va sola como antaño, o sigue con su nueva pareja.


Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart.

Mala señal que vuelva a llevar las gafas...

sábado, 5 de marzo de 2011

Justicia para la señora Lampion.

Imágenes propiedad de Moulinsart.
Hablar de la señora Lampion es recordar a una dama con los rulos puestos. A todos nos vienen a la mente las últimas páginas de Vuelo 714 para Sidney, con la familia Lampion mirando el televisor y esa buena mujer vestida de andar por casa.

Pero la señora Lampion también lució sus mejores galas en la obra de Hergé, aunque muchos no lo sepáis.

El templo del Sol fue la única aventura de Tintín que se publicó en las páginas centrales del Journal. El formato era espectacular, legendario, pero los obvios problemas de adaptación a las 62 páginas hicieron que Hergé abandonara este modelo.

Sin embargo, Tintín volvió a ocupar las planchas centrales de su revista el año 1955. Así, la parte final de El asunto Tornasol retomo ese bello formato…con las lógicas adaptaciones posteriores en el álbum.

Esta es una viñeta de la página 44 de El asunto Tornasol.


Imágenes propiedad de Moulinsart.

Y esta es la viñeta original, aparecida el 19 de Octubre de 1955.

Imágenes propiedad de Moulinsart.

Sea esta estampa sin rulos un merecido homenaje a la señora Lampion.