![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Palabras de Serge Tisseron, psicoanalista y autor de numerosos libros sobre Tintín.
"Por supuesto, Las aventuras de Tintín no es la única obra atravesada por un secreto; muchas grandes obras encierran un enigma de este tipo. Se desarrollan en dos niveles: uno explícito (hay una narración, unos personajes, unas aventuras) y otro implícito o soterrado, cuya significación no aparece enseguida, pero que está suficientemente presente como para suscitar preguntas en el lector. Estas obras en clave producen la sensación de que algo se nos escapa, de que damos vueltas sin alcanzar ese algo, y se reconocen porque volvemos sobre ellas una y otra vez. Por eso Las aventuras de Tintín constituye una gran obra, no sólo del siglo XX, sino incluso de la literatura mundial, una obra que permanecerá porque es enigmática, porque posee un alcance mucho mayor que el interés que pueda suscitar la narración explícita de ciertas historias."
![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Algo que se nos escapa. Esa es la noción exacta. Y aún diría más: ese “algo” que se nos escapa es un elemento sustancial, no anecdótico. No hay ningún personaje de cómic con tanta bibliografía detrás: filósofos, psicoanalistas, literatos, antropólogos…Psicoanalizar la obra de Hergé no es una actitud impostada, un snobismo, una pose de superchería. Es una necesidad del lector para poder intuir, desentrañar, el cúmulo de elementos enigmáticos que se van sucediendo en los álbumes.
![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Tisseron va un paso más allá y afirma haber resuelto el enigma. La obra de Hergé, encriptada, guarda un secreto de filiación. Una vez muerto Hergé, salió a la luz un secreto que el autor guardaba celosamente. La identidad de su abuelo (el padre de su padre) era un misterio. Su abuela, sirvienta de la casa real, solía decir: “no te diré quien es tu abuelo, pues se te subiría a la cabeza”.
![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Ésta teoría ha sido rechazada por Goddin en la biografía Lignes de vie.