![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Wolff es uno de los personajes más complejos del universo hergeano. Lejos del maniqueísmo de la mayoría de personajes de cómic, Wolff es un alma atormentada que se debate entre el bien y el mal. Su final es trágico. Con las reservas de oxigeno del cohete bajo mínimos, Wolff decide abandonar la nave y morir en el espacio.
![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Cuando leáis estas líneas ya no estaré en el cohete. Con mi partida, espero que tengáis suficiente oxigeno para sobrevivir hasta la llegada a la tierra. En cuanto a mí, tal vez un milagro me permita salvarme también. Perdonadme el mal que os he causado.
Wolff.
Una carta dura. Pero poco satisfactoria. Irreal. Hergé no estaba nada satisfecho con el resultado. Ningún milagro puede salvar a Wolff. Y es que ésta misiva que aparece en los álbumes de todo el mundo difiere mucho en el tono de la original. La auténtica nota escrita por Wolff y aparecida en la revista Journal Tintin levantó mucha polémica entre los sectores más conservadores, que presionaron a Hergé para que la edulcorara. Reproducimos a continuación la desgarradora despedida original de Wolff.
![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Cuando leáis estas líneas ya no estaré vivo. Es inútil que me busquéis, habré desaparecido para siempre en la inmensidad del espacio. Con mi partida, espero que tengáis suficiente oxigeno para llegar a la tierra. Adiós, y perdonadme el mal que os he causado.
Wolff.