![]() |
Representación gráfica de Pazuzu. |
(Muchas gracias a Alejandro Martínez por descubrirme este detalle del libro Hergéologie, de Pierre Fresnault)
Pazuzu es una figura mitológica que fue muy popular en la antigua región de Mesopotamia. Se le representa como un conglomerado de animales: cabeza de león, alas de águila (tiene la peculiaridad de tener cuatro), garras...A pesar de ser una figura maléfica, la representación de esta deidad también servía de amuleto. Pazuzu era el antagonista de su consorte Lamashtu, una figura femenina que se alimentaba de recién nacidos y de sus madres, de modo que Pazuzu era el aliado de los niños y de las mujeres encintas.
Todas las imágenes o esculturas de Pazuzu tienen una singularidad. El demonio es representado con la palma de la mano derecha hacia arriba y la izquierda hacia abajo. Eso siempre es así, como símbolo de la contradicción del personaje. Es vida y es muerte, es creación y destrucción, es un ser maléfico pero que defiende la creación de la vida.
![]() |
Escultura de la deidad. |
En El secreto del Unicornio (43C2) aparece una figura de Pazuzu en los sótanos de Moulinsart. La representación es inequívoca, se trata del maléfico personaje, pero llama la atención un detalle... La escultura tiene los dos brazos levantados. ¿Se trata de un error de Hergé?
![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Para nada. Si hay un tipo disparando con una pistola, lo más sensato es levantar los dos brazos y rendirse.