![]() |
Hergé, en su mesa de trabajo. |
Después de realizar varios proyectos de portada para Vuelo 714 para Sidney, Hergé se decide por un modelo. Y lo hace llegar a su editor, Louis-Robert Casterman. Pero el editor tiene serias dudas. Para empezar, no parece muy lógico que un título que tiene que ver con la aeronáutica tenga una portada donde aparecen los personajes en un subterráneo. Además, no hay que olvidar que la serie Tintín va dirigida, principalmente, a un público infantil y juvenil...y esa portada es demasiado oscura, con unas caras de piedra terroríficas. A todo esto, los protagonistas, que son el reclamo de compra del libro, aparecen a un tamaño muy pequeño. Por si todo esto fuera poco, el nombre de "Tintín" no aparece en el título (está demostrado que los álbumes cuyo título contienen la palabra "Tintín" gozan de un mayor número de ventas).
![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
La respuesta de Hergé a Casterman, el 22 de noviembre de 1967, es la siguiente:
Reconozco que hay un desajuste entre el título del álbum y el tema de la ilustración. Pero he tenido que elegir: armonizar el título con la ilustración y evocar abiertos horizontes que tienen un papel irrelevante en la historia; o bien asumir esta ruptura, como ya hice por ejemplo en Stock de Coque. Finalmente he optado por la segunda opción. Con la finalidad de darle a la portada un tono menos sombrío, los tonos definitivos serán más luminosos que los de este proyecto. A su vez, la perspectiva de los personajes será más cercana, de modo que su tamaño será mayor.
![]() |
Imágenes propiedad de Hergé/Moulinsart. |
Efectivamente. Los personajes pasan el centro del pasillo y los colores se suavizan. También los rostros de las estatuas de piedra son más sinuosos y tienen un aspecto menos amenazador.